Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Usa el código WELCOME10 para obtener un 10% de descuento en tu primera compra

Cart 0

¡Felicidades! Su pedido está calificado para el envío libre Estás a€50 del envío gratis
Lo siento, parece que no tenemos suficiente de este producto.

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Costo sin impuestos Gratis

Ver carrito
Antes de los impuestos y gastos de envío.

CLIMATE PROJECT GLS

¿Por qué nació y cuáles son los objetivos de GLS Climate Protect?
GLS Climate Protect nació en 2021 como respuesta a una nueva fase de desarrollo del sector y la necesidad de profundizar en el compromiso medioambiental deL Grupo en un nuevo entorno social y económico.
En este sentido, GLS Climate Protect se considera una evolución del
programa ThinkGreen a partir de un mayor compromiso en la
compensación y reducción de las emisiones mediante el desarrollo de una
estrategia ambiental actualizada y más integradora. Para ello, busca la
implicación de todos los agentes de la cadena de valor mediante la
creación de valor a los clientes, así como la implicación transversal de
todos los departamentos de la compañía.


⇒ ¿Cuáles son las principales medidas del programa?
El programa desarrolla principalmente las siguientes medidas:
● 100% energía verde
● Implementación de vehículos libres de emisiones
● Edificios sostenibles
● Cálculo de la huella de carbono desde la producción del fuel hasta
el consumo
● Objetivo de la neutralidad climática en 2045, a partir de la
compensación y reducción de emisiones

⇒ ¿Cómo contribuye GLS ClimateProtect al cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas?
GLS cuenta con un plan específico de integración de los ODS en su
estrategia empresarial, con el objetivo de identificar oportunidades y
desarrollar soluciones que permitan contribuir a los retos mundiales en
materia de desarrollo sostenible.
Este plan tiene un carácter transversal e implica a todos los
departamentos de la compañía, así como a sus principales stakeholders o
grupos de interés. El conocimiento a fondo los ODS, la identificación de
aquellos objetivos que aplican directamente en la actividad de la
compañía, el establecimiento de metas propias involucrando a todas las
partes interesadas, y el reporte y la difusión de los resultados
conseguidos son algunos de los objetivos propuestos.

El programa GLS Climate Protect abarca algunos ODS de carácter
medioambiental, pero GLS cuenta con iniciativas y acciones propias
dirigidas al cumplimiento de los ODS de carácter social, económico y de
gobernanza.
⇒ ¿Por qué se opta por la compensación de emisiones en lugar de
apostar por la reducción?
La reducción de emisiones es un objetivo prioritario para GLS. Sin
embargo, alcanzar la meta de entregas inocuas para el clima requiere de
una enorme inversión y una reestructuración total del negocio, que GLS
afronta por fases.
Como se recoge en GLS Climate Protect y en línea con los objetivos
marcados por los principales organismos internacionales, la meta de las
cero emisiones se prevé alcanzar en el periodo 2045. En este camino,
GLS trabaja en una reducción gradual de las emisiones vinculadas a su
actividad.
En esta primera fase y en paralelo al desarrollo de los programas de
reducción, se plantea la opción de la compensación de emisiones para
cubrir todas aquellas emisiones que no pueden eliminarse en la
actualidad. El objetivo es avanzar progresivamente en la reducción de
emisiones hasta alcanzar la meta de las cero emisiones.
⇒ ¿Cuántas toneladas de CO2 se han compensado en 2022?
GLS ha compensado el 100% de las emisiones generadas por la actividad
de GLS y de la red de agencias de GLS desde el 1 de abril de 2022.
⇒ ¿Cómo se compensan las emisiones?
Des del 1 de abril de 2022 se compensan todas las emisiones causadas
por la logística de la paquetería y las actividades comerciales de GLS
(edificios y coches de empresa) y de su red de agencias, lo que se
traduce en que todos los envíos son 100% climáticamente neutros.
La compensación de las emisiones se lleva a cabo a través de la inversión
en proyectos de reforestación o desarrollo de fuentes sostenibles de
energía en diversos países del mundo. Se ha demostrado científicamente
que se trata de un medio eficaz para compensar las emisiones que no se
pueden evitar en este momento.
Esta inversión se ha realiza en cooperación con el partner ClimatePartner,
una multinacional especializada en el cálculo y reducción de emisiones de
CO2, que ofrece servicio a más de 4.000 compañías de 35 países y
desarrolla más de 100 proyectos de compensación.

⇒ ¿A qué proyectos se destina la inversión en compensación de
emociones?
La inversión se destina a varios proyectos. A continuación, mostramos
algunos ejemplos:
● Protección de un tramo amenazado del Amazonas (Madre
de Dios, Perú): el departamento peruano de Madre de Dios
forma parte del corredor Vilcabamba-Amboró, una de las áreas
con mayor biodiversidad del mundo y con numerosas especies
vegetales y animales en peligro de extinción. Sin embargo, su
valioso hábitat está amenazado por la construcción de la carretera
transamazónica en Brasil. Desde 2009, este proyecto de
compensación protege un área de 100.000 hectáreas y forma a
las comunidades locales en una gestión sostenible.
● Prevención de la deforestación de la selva tropical
amazónica mediante el derecho a la propiedad de la tierra
(Pacajá, Brasil): los bosques de la municipalidad de Pacajám en
el noreste de Brasil son ricos en valiosas especies de madera.
Para evitar la tala ilegal, este proyecto apoya a los llamados
"ribeirinhos" mediante la formación en el uso de técnicas
agroforestales sostenibles y la defensa de su derecho al uso de la
tierra por su contribución a la conservación de la naturaleza.
● Promoción del desarrollo sostenible a través de la energía
eólica (Bhatel, India): la red eléctrica de la India todavía está
fuertemente dominada por la generación de energía térmica y
fósil. Este proyecto fomenta la generación de energía libre de
emisiones mediante 23 aerogeneradores que abastecen a la red
del estado de Gujarat, al oeste del país. Al mismo tiempo,
promueve el desarrollo sostenible: la población local se beneficia
de una red eléctrica más estable y de contratos laborales dignos.
● Promoción del desarrollo sostenible a través de la energía
eólica (Tuppadahalli, India): este proyecto cuenta con un total
de 34 turbinas distribuidas en pequeños parques eólicos en los
distritos de Shimoga y Chitradurga, al sur del país. El proyecto
asegura el suministro de energía en regiones que anteriormente
no tenían acceso constante a la electricidad, además de crear
oportunidades laborales a largo plazo para la población local.
La protección de los bosques de la región del Amazonas en los proyectos
de Brasil y Perú contribuye a combatir el calentamiento global gracias al
almacenamiento de cantidades particularmente elevadas de carbono en
la vegetación y suelos pantanosos de estas áreas. Por su parte, la
promoción de la energía eólica, libre de emisiones, en los dos proyectos
en India es esencial para limitar el calentamiento global y asegurar el
suministro de energético para el futuro.

⇒ ¿Cómo se acredita el destino de la inversión en compensación en
emisiones?
Todos los proyectos a través de los que GLS compensa las emisiones de
CO2 están certificados de acuerdo con estándares reconocidos
internacionalmente. El Estándar de Carbono Verificado (certificado VCS),
establecido en 2005, es el estándar de calidad más utilizado para validar
y verificar las reducciones voluntarias de emisiones. Según este
certificado, además de tener un impacto duradero en la protección del
clima, los proyectos apoyados también deben promover el desarrollo
sostenible en el país donde se ejecutan.
Las reducciones de emisiones de los proyectos con certificado VCS
deben ser medibles, permanentes y ser verificadas por
entidades independientes.

⇒ ¿Cómo se financia la inversión en proyectos de compensación de
emisiones?
Para financiar estas medias de protección climática se introduce un
recargo en las tarifas, cuyo importe se informará a los clientes en el
momento de recibir la oferta comercial. El importe se informa a cada
cliente de forma individual y el recargo se aplica sobre el precio neto del
paquete y se muestra por separado en las facturas.

2. Sobre el nuevo recargo ambiental
⇒ ¿A qué se destina el nuevo recargo?
El importe del recargo ambiental se destina íntegramente a la inversión
en los proyectos de compensación de emisiones y, con ello, a cumplir los
objetivos de protección ambiental recogidos en el programa GLS Climate
Protect.
Ni GLS ni las agencias de la red de GLS no obtienen ningún beneficio
económico de este recargo.
⇒ ¿Por qué este coste recae en los clientes? ¿Por qué ahora?
La cadena de valor de la logística de paquetes integra diversos procesos
y agentes: básicamente, la compañía emisora del envío, la responsable
del traslado –en este caso, todos los procesos y profesionales
gestionados por GLS– y el usuario receptor.
Como líder mundial en paquetería, transporte de mercancías y envíos
urgentes, GLS asume la mayor parte de la responsabilidad del impacto
medioambiental de cada envío mediante su inversión continua en
medidas y acciones que minimizan ese impacto. Sin embargo, como
responsable original del envío, se considera que la empresa emisora
debe también asumir una mínima parte de esa responsabilidad.

Además, el cliente que asume el recargo se beneficia de las ventajas de
formar parte del programa GLS Climate Protect y podrá promocionar su
apuesta por envíos climáticamente neutros. Tendrá a su disposición el
logotipo del programa Climate Protect para mostrarlo a sus clientes
finales.
⇒ ¿Por qué hay un recargo en % y no absoluto por paquete?
Las emisiones por paquete son muy diversas y dependen, por ejemplo,
de la distancia del envío, o el peso y el volumen del paquete. Por lo
tanto, el recargo absoluto por bulto no es adecuado para la
compensación de emisiones.
La distancia a recorrer, y el peso y el volumen suelen reflejarse en el
precio de un paquete. Por lo tanto, el recargo porcentual por paquete se
considera el sistema más justo y exacto para calcular el recargo.
⇒ Como cliente de GLS Spain o de las agencias de la red de GLS,
¿cuál es la ventaja concreta del nuevo recargo para mi empresa?
Junto con la contribución directa a la reducción global de emisiones, el
pago del recargo ambiental supone la participación automática de la
compañía en el programa GLS Climate Protect y, con ello, el
reconocimiento a su contribución activa a la sostenibilidad de las
operaciones logísticas.
Este compromiso permite a la compañía:
● Satisfacer las expectativas de sus clientes y usuarios en materia
de concienciación ambiental.
● Documentar su posicionamiento como una empresa implicada en
la protección del medio ambiente cuando realiza envíos con GLS.
● Compensar su propia huella de carbono.
● Invertir en la evolución de la logística de paquetería y asegurar,
de este modo, el futuro sostenible de un proceso central de su
propia cadena de suministro.
Para acreditar su participación en GLS Climate Protect mediante la
apuesta por envíos climáticamente neutros, GLS y las agencias de la
red pueden proporcionar el certificado GLS Climate Protect, emitido por
Climate Partner. Este certificado proporciona información sobre la
compensación de las emisiones producidas como consecuencia de su
actividad.

 

Conoce a fondo el programa visitando la web https://www.gls-spain.es/en/about-us/our-responsibility/climate-protect/

 

Los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios.